lunes, 13 de julio de 2015

Inicio

      Boyacá V, Sector 7-B. Barcelona - Edo. Anzoátegui. 


Bienvenidos a nuestro Blog, un lugar donde podrás conocer las funciones, principios y proyectos del consejo comunal “Pa’ lante Venezuela” de Boyacá V.


El objetivo de este blog es crear un espacio para proporcionarles a aquellas personas que estén interesadas, información de primera mano acerca de la comunidad. Nuestra idea es poder compartir de una forma clara y accesible, toda la información posible sobre su entorno.  Estamos abiertos a todo tipo de comentarios y sugerencias que nos ayuden a enriquecer este blog, que se hace llegar a ustedes de forma gratuita y sin fines de lucro.
 

viernes, 3 de julio de 2015

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y ACCIÓN DE LOS CONSEJOS COMUNALES:

  1. Trabajo en equipo: Capacidad para interactuar entre todos los miembros de la comunidad para luchar por el beneficio o solución de problemas comunes.
  2. Iniciativa: Es la capacidad para presentar, diseñar y discutir propuestas e ideas con el fin de alcanzar las metas previstas en la comunidad.
  3. Responsabilidad: Nivel de desempeño en el cumplimiento de las actividades asignadas por la asamblea de ciudadanas (os) para el logro de las metas comunitarias. Es sentir un compromiso moral frente a todos los demás miembros y voceros(as) del Consejo Comunal.
  4. Corresponsabilidad: Es el compromiso compartido entre la ciudadanía y el gobierno, los resultados de las decisiones mutuamente convenidas.
  5. Transparencia: Mantener cuentas claras, sin desviar los recursos. Ser honestos.

OBJETIVOS Y RESPONSABILIDADES DE UN CONSEJO COMUNAL

Los principales son: 
 
  • Articular las organizaciones de base presentes en la comunidad.
  • Integrar a la comunidad garantizando su participación en la formulación de propuestas y/o proyectos.
  • Convocar las Asambleas de ciudadanos y ciudadanas en la Comunidad para discutir sobre la situación política, social, económica, cultural, entre otras, en el ámbito comunal.
  • Viabilizar ideas y propuesta para que la comunidad organizada las presente ante el Consejo Local de Planificación Pública.
  • Promover la creación de nuevas organizaciones de base cuando fuere necesario.
  • Organizar, planificar y realizar el censo poblacional de la comunidad y mantenerlo actualizado.
  • Elaborar el árbol de necesidades de la comunidad, para detectar y diagnosticar los problemas comunes a solucionar.
  • Elaborar el Plan Comunal de Desarrollo o Plan Único de Trabajo, para crear y desarrollar proyectos de mediano y largo plazo.

jueves, 2 de julio de 2015

ORGANO EJECUTIVO DE LOS CONSEJOS COMUNALES

Este se compone por:

1.-   COMITÉ DE VIVIENDA Y HÁBITAT

HISTORIA LOCAL DE BOYACA "V"

La Urbanización Boyacá V, está ubicada en Barcelona, Estado Anzoátegui, Limita por el Norte con las filas del Cerro Colorado, Vídriales y sector las garzas; Por el Este el Cerro los Vídriales; Por el Sur, la urbanización Boyacá IV, III y Mendoza; Por el Oeste la Avenida Intercomunal. Cuentan personas vecinas de los Tronconales IV y III, que esto era una gran laguna con muchos troncos, cactus, cujíes y otros tipos de plantas, era bastante salinosa ha de ser por estar muy cerca del mar. La construcción de Boyacá V se inicio en el año de 1980 se empezó con el relleno a la gran laguna luego se empezaron a construir las casas tipo Apartamento de dos plantas con dos habitaciones, sala, cocina comedor y un baño, bajo el patrocinio del Instituto Nacional de la Vivienda ( INAVI) Antiguo banco Obrero. Sus oficinas funcionaban en la urbanización Chuparin de Puerto. La Cruz., y el gobernador Pedro Tabata Guzmán Para el año de 1983 bajo el gobierno del doctor Luis Herrera Compin las casas no estaban terminadas en su totalidad no habían aceras, las calles, no estaban asfaltadas y los servicios no funcionaban. Para ese mismo año hubo una gran tragedia en la capital de la República (Caracas) derrumbes, crecidas del rio Guaire una gran cantidad de damnificados para ese momento, el gobernador de Caracas, Diego Arrias conjuntamente con el gobernador del Edo Anzoátegui Pedro Tabata Guzmán hicieron el traslado hasta aquí.