jueves, 2 de julio de 2015

HISTORIA LOCAL DE BOYACA "V"

La Urbanización Boyacá V, está ubicada en Barcelona, Estado Anzoátegui, Limita por el Norte con las filas del Cerro Colorado, Vídriales y sector las garzas; Por el Este el Cerro los Vídriales; Por el Sur, la urbanización Boyacá IV, III y Mendoza; Por el Oeste la Avenida Intercomunal. Cuentan personas vecinas de los Tronconales IV y III, que esto era una gran laguna con muchos troncos, cactus, cujíes y otros tipos de plantas, era bastante salinosa ha de ser por estar muy cerca del mar. La construcción de Boyacá V se inicio en el año de 1980 se empezó con el relleno a la gran laguna luego se empezaron a construir las casas tipo Apartamento de dos plantas con dos habitaciones, sala, cocina comedor y un baño, bajo el patrocinio del Instituto Nacional de la Vivienda ( INAVI) Antiguo banco Obrero. Sus oficinas funcionaban en la urbanización Chuparin de Puerto. La Cruz., y el gobernador Pedro Tabata Guzmán Para el año de 1983 bajo el gobierno del doctor Luis Herrera Compin las casas no estaban terminadas en su totalidad no habían aceras, las calles, no estaban asfaltadas y los servicios no funcionaban. Para ese mismo año hubo una gran tragedia en la capital de la República (Caracas) derrumbes, crecidas del rio Guaire una gran cantidad de damnificados para ese momento, el gobernador de Caracas, Diego Arrias conjuntamente con el gobernador del Edo Anzoátegui Pedro Tabata Guzmán hicieron el traslado hasta aquí. 
 Muchos cuentan que al principio no fue fácil surgieron muchos problemas y esto afecto a las comunidades vecinas, los damnificados se fueron adaptando poco a poco. Para el mes de Septiembre del año 1982 en la ciudad de Puerto la Cruz. También hubo una inundación en el Barrio el Paraíso de Puerto la Cruz y el Gobernador, para ese momento el doctor Adel Muhammad, hizo el traslado hasta los Boyacá de los damnificados, al principio también hubo problema porque no funcionaban los servicios, gracias a la colaboración de los vecinos de Boyacá IV lograron sobre vivir. Todo fue tomando su rumbo pusieron los servicios hicieron las aceras, asfaltaron las calles no había trascurrido mucho tiempo, las casas que estaban deshabitadas fueron invadidas y a la semana fueron desalojadas por la guardia nacional, pero la gente regreso de nuevo y de esta manera se fue organizando esta comunidad, se formaron varias juntas de vecinos porque Boyacá, está dividido en tres sectores, 5, 6, 7, A y B. Se hicieron casillas policiales, se ambiento el jardín de infancia, se hizo la remodelación del liceo, Doctor Luis Razetti se termino la construcción del ambulatorio se formo una línea para Boyacá 5, abrieron panadería, farmacias, las oficinas del INAVI fueron trasladadas hasta aquí se construyó la capilla Jesús el BUEN PASTOR, montaron licorerías, agencias de loterías. Nuestra comunidad está formada:
Por gente joven, profesionales en todas las ramas, alegres, luchadores dispuestos a apoyar a cualquier persona o candidato del Gobierno que se presente con ideas y proyectos, es una comunidad muy creyente y religiosa, muchas de estas personas dedican gran parte de su tiempo al deporte, a las artes, tenemos cultores, cantantes artesanos grupos de danzas. De nuestra comunidad han salido muchos talentos deportivos y artísticos. Contamos con un modulo de Barrio Adentro y en algunos sectores tenemos bodegas de PDVAL
En las instituciones educativas de la comunidad funcionan Las Misiones Ribas y Sucre
Como nuestra comunidad está dividida por tres sectores cada uno tenía su asociación de vecinos.
El sector 05 su presidente fue: Orlando Parabavire
El sector 6 sus presidentes fueron: Odilia Ávila ano 1988
El sector 7 sus presidentes fueron: Elio castillo ano 1985
Melvin Antequera 1988
Bernardo Colorado año 2000

Hoy día la mayoría de los sectores han conformado su consejo comunal.

Fuente: Asociacion de Vecinos del Consejo comunal Pa' lante Venezuela 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tu opinion sobre el post.