COMITÉ DE FAMILIA E IGUALDAD DE GÉNERO


Es el  comité que desarrolla los programas de igualdad de género dentro de la comunidad, basado a lo establecido dentro de las Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,  la cual establece la igualdad a todo Ciudadano Ciudadana sin ningún tipo de discriminación. Debe establecer mesas de trabajo que conlleven a realizar programas en el área de educación,  prevención,  formación ciudadana, para que de esta manera contrarrestar la violencia familiar. Tiene como objeto enfrentar y resolver las situaciones de discriminación estableciendo articulación con los  Comités de Protección Social de Niños, Niñas y Adolescentes y  Educación, Cultura y Formación Ciudadana, para que mediante una cultura democrática e igualdad de género, se   promueva y se garantice los derechos y deberes de las mujeres, hombres, niños, niñas y adolescente. Adultos Mayores. Basados en la equidad, justicia y no discriminación. Su constitución está basado en el ART: 19, 21,54 y 55  de la CRBV, el Proyecto Nacional Simón Bolívar y la  Ley Orgánica de los Consejos Comunales.

FUNCIONES DEL COMITÉ DE FAMILIA E IGUALDAD DE GÉNERO 
  • Levantar un censo y elaborar el diagnóstico de la situación de las familias y personas en situación de riesgo, que ameriten asistencia con los programas sociales.
  • El vocero del área será el encargado de la divulgación y conocimiento de las leyes y reglamentos, referidos a la materia, especialmente la Ley de Protección de la Familia, Maternidad y Paternidad y la Ley de Régimen Prestaciones de Servicios Sociales al Adulto Mayor.
  • Elaborar el plan de acción, para la atención integral de las familias que se encuentra bajo alguna circunstancia de vulnerabilidad.
  •  Elaborar una data sistematizada, sobre instituciones públicas y privadas, que atiendan los casos señalados y generar mecanismos de articulación y cooperación institucional.
  • Fomentar el interés de la comunidad, la familia y las organizaciones sociales, en la protección de los adultos y adultas mayores e indigentes.
  • Promover y fortalecer la participación comunitaria y cooperación de los entes públicos y privados, a través de la conformación de Centros de Servicios Sociales, Redes de Servicios Sociales y voluntariado, para apoyar la ejecución de acciones en beneficio de la familia y personas en situación de riesgo. 
  • Promover la incorporación de personas adultas mayores y/o con discapacidad como instructores o facilitadores, en programas dirigidos a la alfabetización, capacitación laboral, difusión de la cultura, entre otras.
  • Promover la realización de asambleas informativas donde den a conocer los logros, en esta materia.
INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES CON COMPETENCIA EN EL COMITÉ DE FAMILIA E IGUALDAD DE GÉNERO
  • Ministerio del Poder Popular Para Las Comunas y Protección Social.
  • Negra Hipólita
  • IDENA
  • INASS
  • Misión José Gregorio Hernández
  • Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género.
  • Madres del Barrio
  • Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social
  • Ministerio del Poder Popular para la Alimentación.
  • Defensoría del Pueblo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tu opinion sobre el post.